
Curso de Alimentación Complementaria (6-12 meses)
Todo lo que necesitas saber basado en la última evidencia

Ainhoa
Todo lo que necesitas saber para introducir los sólidos con confianza y sin estrés
¿Tienes dudas sobre cómo empezar la alimentación complementaria con tu bebé?
No te preocupes, este curso de alimentación complementaria está diseñado precisamente para resolver todas esas preguntas, basándose en la última evidencia científica y en la experiencia de acompañar a miles de familias en este proceso.
Más de 2000 familias ya han confiado en este curso de alimentación complementaria, reduciendo el estrés y disfrutando cada paso del camino. No necesitas ser experto en nutrición: solo contar con herramientas prácticas y el enfoque adecuado.
¿Qué aprenderás en el Curso de Alimentación Complementaria?
Cuándo iniciar la alimentación complementaria en bebés
Aprenderás a reconocer las señales que indican que tu bebé está preparado para empezar con los sólidos. Esto te permitirá iniciar la alimentación complementaria en el momento adecuado, sin adelantar ni retrasar el proceso, y siempre respetando su desarrollo individual.
Cómo comenzar la alimentación complementaria de forma segura y práctica
Descubrirás qué utensilios necesitas, cómo crear un entorno adecuado para las comidas y cómo acompañar a tu bebé en esta nueva etapa con seguridad, tranquilidad y sin estrés.
Tipos de alimentación complementaria para bebés: BLW, triturados y mixto
Explorarás los distintos enfoques de alimentación complementaria: el Baby-Led Weaning (BLW), la alimentación por triturados y la opción mixta. El curso te ayudará a identificar cuál se adapta mejor a tu bebé y a tu estilo de crianza.
El papel de la leche durante la alimentación complementaria en bebés
Comprenderás por qué la leche materna o de fórmula sigue siendo el alimento principal durante los primeros meses de la alimentación complementaria, y cómo debe integrarse con los nuevos alimentos.
Alimentos recomendados y alimentos a evitar en la alimentación complementaria infantil
Te mostraremos qué alimentos son ideales para iniciar este proceso y cuáles deben evitarse. Incluye listas prácticas descargables para ayudarte en tu día a día.
Cómo manejar alergias alimentarias en bebés durante la alimentación complementaria
Aprenderás a introducir de forma segura los alimentos potencialmente alergénicos, a reconocer reacciones adversas y a actuar correctamente ante cualquier signo de alergia.
Prevención del atragantamiento en la alimentación complementaria
Conocerás los alimentos con mayor riesgo de atragantamiento, cómo prepararlos de forma segura y qué técnicas aplicar para que las comidas sean tranquilas y seguras.
Organización de comidas y horarios en la alimentación complementaria para niños
Te enseñaremos cuántas veces al día debe comer tu bebé según su edad, cómo estructurar sus comidas y cómo garantizar una dieta variada y equilibrada.
Menús equilibrados para la alimentación complementaria de bebés
Obtendrás ideas semanales y mensuales adaptadas a la edad del bebé, que te permitirán ofrecer una gran variedad sin complicaciones ni repeticiones.
Estreñimiento en la alimentación complementaria: causas y soluciones
Incluye estrategias prácticas para prevenir y aliviar el estreñimiento, una molestia frecuente en esta etapa de transición hacia los sólidos.
Contenido del curso de Alimentación Complementaria
Este curso de alimentación complementaria incluye 1 hora y 45 minutos de contenido en vídeo estructurado en módulos temáticos. Además, tendrás acceso a documentos descargables con menús equilibrados y consejos prácticos que podrás consultar siempre que lo necesites.
Podrás visualizar todo el contenido del curso de alimentación complementaria de por vida, a tu ritmo, las veces que quieras y desde cualquier dispositivo. Todo está pensado para adaptarse a tu rutina diaria: claro, útil y accesible.
Un enfoque respetuoso, realista y actualizado
Una de las cosas más valoradas por las familias es que el curso de alimentación complementaria está libre de dogmas. Aquí no hay una única forma correcta de hacer las cosas: se trata de darte la información necesaria para que puedas tomar decisiones informadas, adecuadas a tu bebé y a tu estilo de crianza.
Ya sea que elijas triturados, BLW o una combinación, el curso te acompaña paso a paso. Además, el tono cercano y realista de los contenidos hace que te sientas acompañado y seguro en todo momento.
Cómo mantener el disfrute y el vínculo durante la alimentación
En el curso de alimentación complementaria no solo aprenderás qué ofrecer a tu bebé, sino también cómo construir un momento de conexión a través de la comida. Comer no es solo nutrirse: es vincularse, comunicarse y compartir.
A lo largo del curso, te damos pautas para que el momento de comer no se convierta en una lucha o en un motivo de ansiedad. Aprenderás a interpretar las señales de saciedad, evitar distracciones como las pantallas y fomentar una relación saludable con la comida desde el inicio. Este enfoque ayuda a que el bebé explore, disfrute y gane confianza en sus propias capacidades para alimentarse.
Apoyo para días difíciles y familias reales
Sabemos que habrá días en los que tu bebé no quiera comer, que tendrás dudas o que sentirás inseguridad. Por eso, el curso de alimentación complementaria incluye recursos para momentos difíciles. Te ayudará a mantener la calma sin sentir culpa.
También te damos estrategias para que toda la familia (pareja, abuelos, cuidadores) participe con coherencia y sin contradicciones. Porque una alimentación complementaria exitosa también se construye con apoyo emocional y equipo.
Beneficios extra del Curso de Alimentación Complementaria
Al adquirir el curso, accedes a un 20% de descuento en otros programas relacionados: como el curso de primeros auxilios, en el curso de BLW y menús de alimentación complementaria para bebés de 6 a 9 meses.
El curso de alimentación complementaria es mucho más que una guía sobre cuándo y cómo introducir sólidos. Es una herramienta para vivir esta etapa desde la información, la seguridad y el disfrute.
Opiniones reales
¿Qué dicen otras familias?












